POST AL AZAR



HISTORIA DEL JUEGO DE MONOPOLIO


El juego tiene su origen en un juego creado por Elizabeth Maggie en 1903 y patentado en 1904, llamado The Landlord"s Game. El juego se hizo popular en varias ciudades de los Estados Unidos en los años siguientes, editándose en varias formas y versiones sin el control de su autora original.

En 1935, Charles Darrow, un vendedor de calefactores domésticos desempleado del sureste de Pensilvania durante la Gran Depresión de los años treinta patentó la versión de Atlantic City de ese juego con el nombre de Monopoly. Tras un primer intento fallido de venderlo a la empresa juguetera Parker Brothers, inició una producción a pequeña escala del juego que resultó exitosa. Parker volvió a llamar entonces a su puerta para hacerse con el juego.

La compañía Parker Brothers, ahora dentro de la multinacional Hasbro, ha mantenido que el autor del juego es únicamente Charles Darrow (en 1935) por motivos de marketing. Pero la autoría original de Elizabeth Maggie (en 1903) y el origen del Monopoly como evolución de juegos anteriores (todos ellos derivados de The Landlord"s Game), ha sido incluso reconocida por los tribunales estadounidenses en el caso de Parker vs. Ralph Anspach, durante el largo proceso judicial ocurrido entre 1975 y 1986 a raíz de la publicación de un juego de mesa titulado Anti-Monopoly.2

La palabra Monopoly viene dada por la adquisición de propiedades hasta tener nuestro propio "monopolio", como el nombre lo dice.

El nombre de una de las propiedades, Marvin Gardens (Jardines Marvin), es, en realidad, derivado de Marven Gardens, con e en vez de i, el nombre de un barrio al oeste de Atlantic City que está entre los pueblos de Margate City y Ventnor City. Todos estos poblados están en una isla llamada Absecon Island.

Darrow hacía inicialmente sus juegos de Monopoly a mano, con la ayuda de su primer hijo, William Darrow, y de su esposa, quienes coloreaban los espacios diseñados con pluma por Charles Darrow sobre trozos circulares de hule y recortaban y marcaban las tarjetas de cartulina. Luego, cuando la demanda por comprar el juego aumentó, Darrow mandó hacer los juegos a una imprenta de Filadelfia, con tableros cuadrados de cartón. Posteriormente en 1935, Darrow vendió los derechos de producción de Monopoly a la empresa Parker Brothers de Massachusetts.

Según la empresa Hasbro, que adquirió Parker Brothers en 1991, desde que Charles Darrow vendió los derechos de producción de Monopoly a Parker Brothers en 1935, más de 500 millones de personas han jugado el juego.3

El Libro Guinness de los récords da un número próximo a 500 millones de jugadores de Monopoly hasta 1999, convirtiéndolo así en el juego de mesa más jugado del mundo.4

Actualmente, Hasbro organiza regularmente campeonatos estadounidenses y mundiales de Monopoly. Hasbro también auspicia campeonatos locales en Estados Unidos, organizados por aficionados del juego. El vigente campeón del mundo es el español Antonio Zafra, ganador del último campeonato en Japón. El siguiente será en el año 2008.

Una particularidad del juego es que muchos jugadores crean sus propias reglas caseras, o aprenden reglas caseras de otros jugadores. Sin embargo, Monopoly tiene su propio reglamento explícitamente escrito. La esencia de este reglamento escrito ha cambiado poco desde que se patentó Monopoly en 1935. Sólo algunos pocos detalles han evolucionado, como el detalle acerca del valor de impuestos sobre jugadores que caigan en los dos espacios de impuestos que tiene el tablero. Las reglas han sido reformuladas un poco por aclaración, pero la esencia no ha cambiado.

Hasbro produce distintas ediciones de Monopoly. Algunas ediciones están disponibles constantemente, como por ejemplo Monopoly Standard o Monopoly Deluxe. Se hacen también ediciones especiales para promover productos de otras empresas, como de la película animada Shrek 2, de personajes de Disney, de series de televisión Los Simpson o en conmemoración de fechas especiales, como el septuagésimo aniversario de Monopoly en 2005 o el Monopoly Star Wars para celebrar el vigésimo aniversario de La guerra de las galaxias. El Monopoly más nuevo es el Monopoly City, en el cual tu puedes crear tu propia ciudad con 80 edificios diferentes.

Hasbro también licencia la producción de Monopoly a otras empresas dentro y fuera de Estados Unidos. Por ejemplo, la empresa USAopoly de California hace ediciones adaptadas a distintas ciudades de Estados Unidos o adaptadas a productos y servicios de otras empresas estadounidenses, a manera de publicidad, como Coca-Cola Company, la NFL, o la asociación de carreras de autos NASCAR.

En Estados Unidos, además de la versión en inglés, Hasbro produce una edición estadounidense de Monopoly, con lugares de Atlantic City, traducida al español. La actual traducción de las reglas estadounidenses del inglés al español es bastante fiel.

Presentación de la edición para Bilbao del Monopoly de Hasbro.

Las divisiones de Hasbro fuera de Estados Unidos producen ediciones de Monopoly con lugares locales, como por ejemplo Hasbro Iberia, que produce ediciones de Monopoly con lugares de la Unión Europea o ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Málaga, Bilbao, Valladolid, Vigo, Palma de Mallorca, Murcia y Oviedo.

En España, entre los años treinta y sesenta, el juego se vendió con los nombres de El Palé, y La Paz con calles de Madrid. Aparentemente, El Palé fue patentado por el malagueño Francisco Leyva Vances, y su nombre deriva de las letras iniciales de Paco Leyva. También se vendieron variantes del juego como La ruta del tesoro publicado por Cefa en los ochenta, siendo uno de sus mayores atractivos el uso de monedas, y Petrópolis basado en el comercio de petróleo.

En Argentina es muy popular un juego basado en el Monopoly conocido como Estanciero, una especie de de Monopoly con provincias de Argentina.

En México hay un juego bastante atractivo llamado Turista, donde se comercializan territorios representando estados mexicanos.

En Guatemala la empresa Juegos Metta Produce el Bancopoly, que es una versión modificada con nombres de lugares de Guatemala.

En Cuba existe un juego similar llamado Deuda eterna en el que, en vez de negociantes, los participantes juegan el papel de gobiernos, y el objetivo es derrotar al Fondo Monetario Internacional (que cumple la función que tiene la banca en el Monopoly). Deuda eterna ha sido posteriormente adaptado y comercializado en Argentina.5 6

En 2004, en conmemoración del centésimo quincuagésimo aniversario de la fundación de Atlantic City, el periódico Courier-Post del sur de Nueva Jersey, perteneciente a la empresa Gannett de Virginia, publicó una serie de artículos en línea acerca de los lugares de Atlantic City nombrados en Monopoly. En ellos se describió cómo eran las calles y alrededores de Atlantic City en la época de Charles Darrow en los años treinta, y cómo han ido cambiando. El hijo mayor de Darrow, William, quien ayudó a su padre a hacer a mano los juegos de Monopoly, y quien ha sido un agricultor en Pensilvania, fue uno de los entrevistados para esta serie de artículos. También fue entrevistado Phil Orbanes, un antiguo empleado de Parker Brothers, que trabajaba en la división de diseño de Monopoly y quien publicó un libro acerca de la historia y estrategia del juego.

Desde el año 1989, Industrias Ronda, de Colombia, bajo licencia de Parker Brothers publica una edición local llamada Monopoly Edición Colombia, la cual reemplaza los lugares clásicos del juego, por lugares comunes y representativos de ocho ciudades colombianas, Bogotá, Medellín, San Andrés, Cartagena, Cali, Manizales, Cúcuta y Popayán, además las acciones de estaciones de tren son reemplazadas por terminales de transporte de Cali, Pereira, Medellín y Bogotá. Usa como moneda el peso. La más reciente versión, de 2006, es la sexta edición de este juego. Esta empresa además publica las ediciones estándar y especiales que se venden en el mercado chileno.

En las Navidades de 2006 se lanzó el Monopoly con lugares de Zaragoza7 y también las versiones Nostalgia, con caja de madera, y la electrónica, que sustituye el dinero de los jugadores por tarjetas de crédito.

También existe el juego "Monopoly Edición Mundial" en el que, con tarjetas de crédito, se pueden comprar las principales ciudades del mundo como Barcelona, Vancouver, Atenas, Tokio, Jerusalén...

En 2009, por primera vez desde su invención en 1935, Monopoly cambia su sistema de juego en la nueva edición Monopoly City. Ahora los jugadores podrán levantar una ciudad desde la primera tirada de dados, eliminando la necesidad de conseguir un grupo de propiedades completo para poder construir edificios en sus propiedades. Además, igual que en la vida real, el valor de las propiedades y los ingresos de los jugadores por alquileres pueden subir o bajar al cambiar el paisaje de la ciudad. Los jugadores pueden construir edificios que aumenten el valor de sus propiedades, como escuelas o parques eólicos respetuosos con el medio ambiente, o pueden sabotear a sus oponentes construyendo depuradoras de aguas residuales o prisiones en las propiedades de éstos.

Como se juega: En este juego pueden jugar de dos a ocho personas, depende de la marca del juego, que elige la enumeración de los jugadores. Se tiran dos dados, el que saque el mayor numero comienza el juego. Quien comienza el juego, tira de nuevo los dos dados, suma los puntos y cuenta la casillas en sentido de las agujas del reloj. Las propiedades de las casillas tienen diferentes colores: marrones, azul claro, violeta o rosado, naranja, rojo, amarillo, verde y por último azul oscuro. Se clasifican por el dinero que tiene abajo la casilla del tablero correspondiente; las marrones están al lado de la casilla de salida, y son las más baratas. Las azules también están del otro lado de la casilla de salida, depende del lado de donde lo veas. Luego, si consigues las tres casillas puedes comenzar a hacer casas y hoteles. Al principio hay que hacer 4 casas en las tres casillas, y si pagas lo mismo que una casa correspondiente -con la propiedad que tienes-, puedes obtener un hotel. Así vas comprando, intercambiando, vendiendo, subastando, apostando, hasta que te quedes con mucho dinero y tengas propiedades, o sea , que no te quedes en bancarrota.




SI TE GUSTO ESTA PAGINA O QUIERES COMPARTIRLA CON
ALGUNO DE TUS AMIGOS, HAZ CLICK EN:






 




click tracking

 

Powered by Sabro.net